¿Qué pasará con TikTok?
¿Qué pasará con TikTok? El año 2020 estuvo lleno de muchos rumores acerca de lo que podía pasar con TikTok. Futuras sanciones en China y Estados Unidos por parte de sus mandatarios, al igual que la compra de la aplicación por parte de Microsoft, son algunas de las expectativas que mantienen a tik tok de brazos cruzados. Sin embargo, muchas plataformas han querido ir por ellas. Prepárese para ver todo lo referente a este tema en este post.
Microsoft desde el comienzo de esta eventualidad quería comprar TikTok, lo que pudo haber salvado a la app de la prohibición de EEUU, puesto que la compañía multinacional de tecnología ha demostrado su interés a pesar de las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Microsoft confirmo su intención de comprar la plataforma de micro videos musicales Tik Tok en Estados Unidos, después de que su consejero delegado, Satya Nadella, haya mantenido una conversación con el presidente norteamericano, quien había anunciado su intención de prohibir la aplicación China en el país.
¿Por qué Donald Trump quiere prohibir TikTok?
Sabemos que TikTok es la red social del momento, y ha elevado la temperatura entre China y Estados Unidos.
Se convirtió en el conflicto desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, indicase que la prohibiría dentro de las fronteras de su país, por ello, ha venido realizando algunas acciones para sacar a la aplicación de circulación.
Del mismo modo, el senado de EE.UU, tuvo avances en cuanto a la prohibición de tener instalada la app en los teléfonos de los funcionarios públicos.
Asimismo, el mandatario estadounidense firmó en el mes de agosto de 2020 un decreto presidencial en el que prohibía cualquier transacción o negocio con ByteDance, quien es el desarrollador de esta app, y Tencent, desarrolladores de WeChat, por lo que a ambas empresas le dieron 45 días para hacer efectivo el cumplimiento de esta norma.
Tik Tok ha sido descargada al menos 165 millones de veces en los Estados Unidos. Datos como este llamaron la atención de Trump, quien maneja el argumento de que China podría usar esta plataforma para beneficio propio.
El fundamento del decreto presidencial que fue firmado se centraba en la “seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”. TikTok automáticamente captura las amplias franjas de información de sus usuarios, incluyendo información como ubicación, historias de visitas y de búsquedas en Internet, señala dicho documento.
¿Qué pasará con TikTok? El mandatario norteamericano objeto que estos datos podían revelar información muy delicada relacionada a su gobierno.
Por otro lado, TikTok respondió a Trump diciendo que ellos recibian el mismo tipo de información que Facebook y otras redes sociales similares. Incluso, insistieron en que nunca habían compartido su base de datos con el Gobierno chino, y mucho menos han realizado censuras a pedido gubernamental, según indicaron.
No obstante, hubo una tensión entre China y Estados Unidos, en la cual se ha dejado ver ante esta polémica, el veto y posible venta de Tiktok a Microsoft, lo que no han sido del agrado por parte del Gobierno chino.
“EE.UU. probará en una última instancia elegir el interés propio sobre los principios de mercado”, estas fueron las fuertes palabras del ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Wengbin.
A pesar de que los desarrolladores han intentado escabullirse del Gobierno chino, este ha asumido la disputa como tema de estado. Los roces entre ambos países se hacen cada vez más graves en la esfera de las relaciones internacionales y la diplomacia. Y la cereza del pastel es que algo similar estaría pasando con WeChat, la “súper app” china que combina varios servicios, y es casi esencial para la vida diaria en China. Cuenta con más de 1.000 millones de usuarios. A través de esta aplicación, varios proveedores estadounidenses se aproximaban a captar clientes en el gigante oriental antes de la prohibición.
Durante el mes de agosto del 2020, la aplicación China de vídeos cortos, ha dado mucho de qué hablar.
Desde hace mucho se sabía que estaba en el ojo del volcán por el gobierno de Trump, puesto que el mandatario estadounidense expresó prohibir el uso de la aplicación en Estados Unidos.
Sin embargo, las tensiones surgieron nuevamente a partir de la renuncia del director ejecutivo de TikTok, Kevin Mayer.
Nadie pensó que una aplicación de vídeo iba a causar tanta polémica entre dos países.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el 6 de agosto del 2020 en la que daba un plazo de 45 días a los estadounidenses para dejar de hacer negocios con la empresa matriz de TikTok, la china ByteDance.
Un nuevo comprador
Durante el 2020 Walmart anunció que se unía a Microsoft para la compra de TikTok, lo que no resulta extraño, debido a que los especialistas afirmaron en aquel momento que el ascenso notorio en el comercio social es una mezcla de actividad en las redes sociales y compras en línea.
En la unión está la fuerza, y estas dos empresas interesadas han atraído polémica desde finales de año, porque la oferta de Microsoft y Walmart puede ser más convincente y quizás hasta aprobada por Trump, después de que dijo anteriormente que apoyaría a la empresa de tecnología empresarial Oracle en la compra de TikTok.
Esto tiene sentido, puesto que, el fundador de Oracle, Larry Ellison, es un partidario vocal de Trump. Además, el Safra Catz, CEO de la misma empresa, ha donado a la campaña de reelección del presidente.
TikTok no sé queda de brazos cruzados
TikTok demandó al gobierno de Donald Trump en agosto de 2020 por la prohibición de uso en Estados Unidos.
En esta oportunidad, TikTok argumento que la administración de Trump no le dio una oportunidad para defenderse de las acusaciones sobre que “representa un riesgo para la seguridad nacional”.
Del mismo modo, afirmo que Trump se baso ilegalmente en la ley de poderes de emergencia de maneras que no se aplican a la empresa China.
TikTok ya había mencionado anteriormente, que únicamente se almacenan datos sobre sus usuarios estadounidenses en Estados Unidos y en Singapur, por lo que rechazarían cualquier solicitud del gobierno chino para compartir datos de usuarios estadounidenses.
Desde esa afirmación, la app de vídeos comenzó a estudiar la posibilidad de vender la empresa como lo hemos mencionado antes.
¿Qué se debe tomar en cuenta con Tik Tok?
Como usted sabrá, TikTok permite crear y compartir vídeos de 15 segundos y ha sido una de la app más descargada del último año.
Para el año 2020, TikTok tuvo más de 115,2 millones de descargas en todo el mundo, desde diferentes plataformas. Y según los últimos datos, actualmente cuenta con más de 800 millones usuarios conectados al mes.
Está aplicación está siendo cada vez más entre los usuarios de Apple y de acuerdo con los datos actualizados, se encuentra ubicada en la primera posición de las app descargadas.
Estos datos la sitúan ya por encima de otras redes sociales tan populares como Twitter y LinkedIn. Por otro lado, la capacidad que tiene TikTok para captar la atención de la Generación Z, la mayor cohorte de consumidores a nivel mundial, la convierten en la startup más valiosa del mundo.
Sin embargo, hay que destacar los siguiente:
¿Qué pasará con TikTok?, Ya no es una app solo para niños:
TikTok tiene sus orígenes en Musical.ly, una aplicación que sí que estaba destinada exclusivamente a adolescentes.
Esa reputación ha perdurado incluso después de la fusión con Tik tok en 2017, algo totalmente comprensible. De hecho, TikTok tiene la base de usuarios más joven de todas las redes sociales, es decir, más de dos tercios tienen menos de 30 años.
No obstante, si se da un rápido vistazo a la app descubriremos que cada vez son más los adultos que se suman a ella. Este cambio demográfico recuerda a Facebook, que comenzó siendo una red social para universitarios, por ejemplo.
Lo único que ocurre es que los jóvenes son los primeros en adoptar las nuevas tecnologías, mucho antes de que alcancen una masa crítica. Por lo tanto, la llegada de creadores adultos, atraídos por las peculiaridades de TikTok, debería despertar el interés de las marcas y, en este caso, de los hoteles.
La comedia gobierna el mundo, aunque la música sigue siendo el corazón de TikTok, la plataforma ya no se limita solo a este contenido.
El gran volumen y la variedad de vídeos disponibles han convertido a esta plataforma en un espectáculo infinito.
Con solo ver mezclas de memes, giros impresionantes de parkour, chistes y hasta tutoriales de cocina.
Sin embargo, todos tienen un fin común: hacer reír.
Un vídeo con muchas visualizaciones y comentarios, muestran una fuerte relación entre ser graciosos y volverse virales.
Desde el punto de vista del marketing, el humor puede ser un arma poderosa cuando se trata de conectarse con los consumidores a nivel emocional.
¿Qué pasará con TikTok?, Sin necesidad de filtros:
Cuanto más crece la plataforma, más se percibe el rechazo a la estética pulida y artificial que se deja ver en Instagram.
Gran parte de los influencers son adolescentes y han acumulado millones de seguidores desde sus propias habitaciones. En TikTok los jóvenes se sienten cómodos, exhibiéndose tal cual son, libres de presiones sociales.
El New York Times describió a la app, como “la única red social verdaderamente agradable que existe”, pues la plataforma te invade con amabilidad.
Los comentarios más populares tienden a ser palabras de aliento, celebrando el intercambio cultural, la positividad corporal y la diversidad de pensamiento.
La creatividad se está democratizando:
La creación de contenido nunca ha sido más intuitiva, debido al montón de herramientas de edición de vídeo que ofrece TikTok.
La aplicación ha eliminado todas las barreras que impiden que las personas se expresen.
Las habilidades técnicas ya no determinan el éxito del contenido a diferencia de YouTube, que si requiere ciertas habilidades y un software real de edición de vídeo.
Al final, parece que el vídeo en formato corto, de producción colectiva y fácil de producir se va a convertir en el futuro de los medios interactivos.
¿Qué pasará con TikTok?, Una ventana a la cultura juvenil: Llegar a los jóvenes significa moverse a un ritmo más veloz.
Para los especialistas en marketing, TikTok puede ser una de las formas más efectivas para mantenerse actualizado.
En resumen, las acciones que llevan a cabo los TikTokers se convierten en tendencia semanas o meses después.
Por ejemplo, el movimiento contra el cambio climático que lideran tantos jóvenes de todo el mundo se está moviendo a través de TikTok con el hashtag #Globalwarming.
Nichos locales y de alcance global:
Sabemos que TikTok aporta lo mejor del mundo global, pero también del compromiso local.
La aplicación ha crecido especialmente en Asia, con 120 millones de usuarios activos mensualmente en India y 250 millones en China.
El atractivo global de TikTok ofrece una oportunidad única para las marcas que quieren atraer a viajeros de todo el mundo. Además, en TikTok existen muchos nichos diferentes. Gracias a la sección “Para ti”, la aplicación le recomienda estos nichos según los gustos o prioridades del usuario.
Desde el punto de vista del marketing, esta naturaleza de nicho de TikTok permite a las marcas dirigirse a audiencias juveniles basadas en actitudes, pasiones e intereses compartidos.
¿Qué pasará con TikTok?, Todo es veloz:
A pesar de su gran potencial, TikTok sigue siendo una plataforma muy poco desarrollada publicitariamente hablando.
Hasta hace poco, la relación directa con los influencers era la única forma que tenían las marcas de ganar visibilidad en la plataforma.
Hoy día, la oferta publicitaria de TikTok incluye contenido nativo, adquisiciones de marca o hashtags patrocinados. Lo mejor es que TikTok no está muy saturado de publicidad como Facebook, Instagram o Twitter.
La plataforma brinda a las marcas la oportunidad de conectarse con personas aparentemente difíciles de alcanzar como es la Generación Z, pero todavía queda mucho camino por recorrer.
Por ejemplo, hay ciertas preocupaciones sobre la seguridad que ofrece la plataforma, y solo el 29% de los usuarios se conecta diariamente, en comparación con el 95% de las redes sociales rivales.
Por el momento incorpora herramientas de medición muy limitadas, sin embargo hay que empezar a tenerla en cuenta para nuestras próximas campañas de marketing.
¿Twitter también ha querido comprar TikTok?
Se especulo que las acciones de Twitter subieron hasta un 5% durante el mes de agosto del 2020, según informes, luego de que se tuvieran conversaciones preliminares con TikTok, la red social china de videos, que como hemos mencionado antes, ha estado en problemas con el gobierno del presidente Donald Trump.
Según un informe especializado, TikTok tiene un valor de miles de millones de dólares, lo que genera dudas sobre si Twitter, cuya capitalización de mercado ronda los 30.000 millones de dólares, haya podido pagar por esta red social.
Pakistán prohíbe el uso de TikTok
La red social para compartir videos, TikTok, no ha dejado de mantenerse en las tendencias mundiales. Muchos países consideran que esta plataforma no es segura o apta para los usuarios. Una de las noticias mas impactantes que envolvió a TikTok fue la prohibición de la aplicación por parte de La Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA, por sus siglas en inglés).
El país prohibió el uso de esta red social tras argumentar que la red social ha fallado en eliminar videos que considera «inmorales» e «indecentes».
Esta decisión fue tomada por las autoridades «teniendo en cuenta las quejas y la naturaleza del contenido que se publica sistemáticamente en TikTok». Un comunicado emitido por la entidad el 9 de octubre del año pasado, explica los motivos de la prohibición.
Sin embargo, según la información de la red social, durante la pandemia de coronavirus fueron eliminados más de 6 millones de videos de la plataforma. Muchos de ellos por infringir las normas de la comunidad en el país asiático.
La PTA ha reiterado su compromiso para revisar la medida adoptada por el gobierno. Esto está atado al compromiso por parte de TikTok en implementar un mecanismo satisfactorio para filtrar y moderar el contenido ilegal que pueda llegar a ser publicado.
Celebridades de Tik Tok ganaron demanda contra la prohibición de TikTok por Trump
Tik Tok ha ganado otra batalla en su lucha contra la prohibición de esta red social por parte de la administración Trump para compartir contenidos en todo el territorio estadounidense. En agosto de 2020 un juez federal en Pensilvania emitió una orden judicial que bloqueó las restricciones que de otro modo habrían impedido que TikTok operará en Estado Unidos desde este 12 de noviembre.
Esta demanda estuvo liderada por un grupo de creadores de contenido de esta aplicación que se hizo muy popular entre los jóvenes. Algunos de los demandantes interactúan con más de un millón de seguidores en esta red social.
Algunos de los demandantes como Douglas Marland para aquel momento tenia 2.7 millones de seguidores en la aplicación. Otros como Alec Chambers tenia 1.8 millones de seguidores y, por último, Cosette Rinab tenia 2,3 millones de seguidores. Estos influencers o “TikTokers” perderían el contacto con sus seguidores de haber ganado la prohibición por Trump, al igual que las oportunidades de generar ingresos que esta plataforma ofrece.
Esa no es la primera vez que los tribunales americanos se unen a las causa de no permitir el bloqueo de esta apliación. El mes pasado, un juez en la capital del país bloqueó la prohibición que habría eliminado la aplicación de la lista de las tiendas de aplicaciones administradas por Apple y Google.
La administración Trump fue veloz para realizar estrategias a favor de la prohibición de esta aplicación, que tiene su origen en China, creada por la empresa ByteDance.
Los motivos de estas medidas eran por que la plataforma era “una amenaza para la seguridad nacional”.
El argumento central del juez en este fallo fue que «las propias descripciones del gobierno de la amenaza a la seguridad nacional que representa la aplicación TikTok están redactadas en forma hipotética».
«Estamos profundamente conmovidos por el gran apoyo de nuestros creadores, que han trabajado para proteger sus derechos de expresión, sus carreras y ayudar a las pequeñas empresas, especialmente durante la pandemia», dijo Vanessa Pappas, directora global interina de TikTok, en una declaración. “Respaldamos a nuestra comunidad mientras comparten sus voces, y estamos comprometidos a continuar brindándoles un hogar para que lo hagan”, agregó la directora global.
Apuntes Finales
En BluCactus Colombia contamos con la experiencia de especialistas en Marketing Digital, por eso te ofrecemos noticias al momento que te ayudarán con tu negocio. ¡No espere más y contáctenos!
¿Le ha gustado nuestro artículo?
Háganoslo saber en los comentarios.
CONTENIDO EXTRA
El Gobierno de Estados Unidos entro en acción, y Trump, que planteaba vetar el servicio en Estados Unidos, en aquel momento indico que la operación debía tener un regalo sorpresa de Microsoft: una comisión por la venta.
En un sorprendente post que publicó Microsoft en aquella ocasión, se indicaba cómo la conversación telefónica entre Satya Nadella y Donald Trump había hecho replantearse su posición inicial y favorecer la compra, pero, tras esa llamada, Trump indico en una entrevista que esperaba que parte del precio de venta acabara en la cuenta bancaria del Gobierno de Estados Unidos.
En esas declaraciones realizadas a través de la cadena C-SPAN Trump explicaba cómo él y Nadella habían tenido «una gran conversación», y tras debatir el tema llegaba a una conclusión:
«Le dije que «si lo compras, cualquiera que sea el precio, eso va a quien sea el propietario, porque supongo que es China, esencialmente, pero más que nada, dije que «una parte muy sustancial de ese precio va a tener que ir al Tesoro de los Estados Unidos». Porque estamos haciendo posible que este trato se lleve a cabo. Ahora mismo no tienen ningún derecho, a menos que se lo demos. Así que, si vamos a darles los derechos, entonces tiene que entrar, tiene que entrar en este país».
Trump comparaba esta situación con la de un propietario de una casa y su inquilino. «Sin un contrato de alquiler, el inquilino no tiene nada». Para el presidente de los Estados Unidos sin su Gobierno, Microsoft no podría llegar a ese acuerdo, y apuntó a una comisión por facilitar la operación.
La declaración de Donald Trump planteaba una situación problemática para cualquier empresa de ese país: de repente Estados Unidos se convierte en una especie de App Store que reclama su comisión por cada venta realizada a través suya. Hasta ahora, la situación ha sido criticada entre analistas y medios como The Wall Street Journal, que advierte que esto sentaría un peligroso precedente a la hora de adquirir empresas extranjeras a través de comisiones regulatorias.
En China no aceptarán «el robo» de TikTok
La empresa de Redmond no quería comprar «todo TikTok», sino solo el servicio que afecta a Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, dejando curiosamente fuera a Reino Unido.
Mientras tanto,Zhang Yiming, fundador de ByteDance, la empresa propietaria de TikTok, indicaba que «entendía las críticas» que habían de Estados Unidos por la potencial operación. «La gente tiene altas expectativas cuando habla de una empresa global fundada por alguien de China y de la que tiene poca información».
Hasta ahora, China China continua en total desacuerdo, en a aceptar un pacto que consideran que no cumple con sus expectativas. Para el diario oficial de China «Global Times», el acuerdo emitido por los Estados Unidos es totalmente desigualitario, y por esta razón no puede ser aceptado.
Asimismo, señalo que los estadounidenses, podrían tener 4 de los 5 puestos totales de la junta directiva de TikTok Global. Cada una de las partes ha visto el acuerdo a su manera, por lo que queda esperar las nuevas noticias que vayan ocurriendo al respecto.
¿Como van los avances de la compra de TikTok hasta la fecha?
Después de tantas expectativas ante la compra de TikTok por parte de Microsoft, la oferta fue rechazada el mes de septiembre se 2020, y será Oracle quien se quede con la adquisición de esta red social. Larry Ellison es el CEO de esta compañía es quien se ha encargado de manejar este asunto de manera inmediata. TikTok ha escogido a Oracle como un socio tecnológico de confianza.
Al ser los ganadores de la oferta para la compra de TikTok, Oracle y los Estados Unidos han llevado a cabo negociaciones valoradas en 25.000 millones de dolares. Asimismo, los funcionarios chinos han impuestos algunas reglas, y es probable que estas cifras hayan cambiado.
Por otra parte, Microsoft que ha trabajado conjuntamente con Walmart se veía mas cercano a ser el ganador de esta oferta, sin embargo, Oracle ha sido el escogido para formar parte de este acuerdo, que según algunas declaraciones, no es una venta como tal. Se espera que para este año 2021 se lleven acciones más concretas, para mantenerlo informado de cada detalle.
Si usted está interesado en establecer su estrategia de Social Media que le ayude a aumentar sus beneficios a través de las redes sociales, contacte con nosotros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!