Diferencias entre una presentación corporativa y comercial 

Blucactus-Diferencias-entre-una-presentacion-corporativa-y-comercial-Portada

La presentación corporativa y comercial tienen sus diferencias, y hay momentos específicos para utilizar cada una de ellas. Asimismo, cada una de ellas tiene un objetivo especifico para lograr la captación de sus clientes.

 

Ha llegado el momento, de que conozca las diferencias entre una presentación corporativa y una presentación comercial, para que haga un uso eficiente de ambas y logre una buena impresión por parte de la audiencia. Cada una de estas presentaciones tienen sus ventajas, por lo que no todas aplican para los mismos eventos.

 

Presentación Corporativa

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoPor lo general, las presentaciones corporativas son realizadas hacia profesionales u organizaciones, con o sin ánimo de lucro, asociaciones de todo tipo y empresas. 

 

Dentro de este tipo de presentaciones se puede tener un objetivo, ya sea dar a conocer a su empresa, encontrar nuevos socios o clientes, y hasta conseguir proveedores para un proyecto. 

 

La presentación corporativa se conoce por ser esa “piedra angular” dentro de un sistema de presentaciones comerciales, ya que, explica qué es la organización, cuál es su estructura y objetivos. 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteTambién da a conocer qué servicios o productos ofrece, cómo emplea sus recursos, cuáles son los  beneficios que genera, y cómo sus valores diferenciales la hacen más deseable que al resto de su sector.

 

Quizás hay algunas variantes acerca de cómo se puede adaptar una presentación corporativa.

 

Puede ser por website, un folleto o una presentación de PowerPoint.

 

 

 

¿Qué contenido se debe incorporar en una presentación corporativa?

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoDentro de las presentaciones corporativas se mantienen ciertas reglas acerca del contenido. Y esto se debe a que el objetivo de toda comunicación corporativa, es ayudar a construir la imagen corporativa de la organización. 

 

Este proceso se traduce como la imagen mental que usted desea que se creen sus empleados, proveedores, clientes, competidores y el entorno social en general. 

 

Aclaramos que, la imagen corporativa es aquella en cómo quiere ser visto, y la identidad corporativa, es quién realmente es.

 

Del mismo modo, la identidad gráfica corporativa, que es su marca. 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteLa presentación corporativa debe tener lo siguiente en su estructura: 

 

a) Plantilla base: La plantilla le brinda el apoyo para que, usted pueda ajustar al manual de identidad gráfica corporativa, y, también le ayudará a ordenar los contenidos de la presentación que, contribuirá a identificar la presentación con su organización.

 

b) Portada: La portada es una de las cosas primordiales. Es lo primero que verá su público y una buena impresión siempre ayuda. 

 

Puede usar una imagen de referencia que destaque uno de sus valores, como, por ejemplo, alguna especialización en un sector, trabajo en equipo y hasta un socio de negocio. 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importante

La imagen debe ir acompañada de su logo y una frase que resuma su valor añadido como proveedor.

 

c) Índice: El índice ayuda a la audiencia, ya sea en directo o a través de un documento físico o digital, a conocer qué va a encontrar en la presentación y a su vez, tener una idea de lo que puede o no tratar dicha presentación. 

 

d) “Quiénes Somos”: En la actualidad se utiliza en esta sección, el nombre de la empresa para encabezar un resumen, puede enfocarse en quién es el organizador en el mercado, sus cifras de facturación, sus oficinas o redes de distribución.

 

e) “Qué hacemos”: En este punto se define la actividad de la organización impulsando los beneficios que proceden de los servicios o productos.

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importantef) “Nuestras ventajas”: Acá se especifica la diferencia de su organización y la de sus competidores. Cuál son los beneficios que nace de ello para su público.

 

g) “Equipo humano”: En este punto se explica cuáles son las personas que prestan los servicios en su organización, lo puedes presentar a través de un organigrama de servicio, funcionales o jerárquicos. También si permite la visualización de un CV individualizado o por áreas de servicio.

 

h) “Red de Servicio”: Es donde se ubican las oficinas de servicio o puntos de venta, dónde se localizará el cliente, como por ejemplos los canales de distribución de tus productos. 

 

 

Cada organización es un mundo y debe explicar las ventajas que proceden de cómo está organizada la tuya.

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importantei) “Clientes”: En este punto puede solicitar la autorización a sus clientes para hacer constar sus nombres en tus presentaciones comerciales. 

 

En este punto puede encontrar todo tipo de respuestas, aunque si usted cree que tiene una buena relación con su cliente, no se negará.

 

j) “Premios o reconocimientos”: Es positivo si dispone del reconocimiento dentro de su sector, ya que, añade credibilidad a su oferta de servicios.

 

K) Responsabilidad Social Corporativa: es aquella que contribuye a la organización del progreso social en su entorno. 

 

Algunas incógnitas pueden ser: Con qué fundaciones o instituciones de interés social colabora, cómo devuelve a la sociedad parte de los beneficios que extrae de ella. 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteY, aunque se tome como una moda pasajera, es un comportamiento básico del buen gobierno corporativo.

 

l) Contraportada:

 

La contraportada dentro de una presentación puede incluir los datos de contacto.

 

Es decir, el número de teléfono, email, página web, listado de oficinas, y más. 

 

 

Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial. También le permitirá al mundo localizarlo física o digitalmente. Por lo que es muy importante añadir esta información. 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteEn este punto, si usted hace la presentación en un documento PowerPoint, tome en cuenta lo siguiente:

 

  • Que se un documento de soporte a su presentación presencial o no-presencial.
  • Sea breve, conciso, concreto. Piense en su auditorio y en el motivo de la reunión.
  • El tamaño de letra que sea mínimo 24-28 puntos: tamaños menores no se visualizan bien en una pantalla de PC o proyectada. 
  • No presente muchos conceptos en una misma página.
  • En caso de que, necesite explicar en profundidad un servicio, una ventaja, etc. existe el formato de Word y OpenOffice a su disposición para ello.

Características de presentación corporativa

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteComo mencionamos anteriormente, la presentación corporativa como parte de la empresa, es la primera tarjeta de presentación ante nuevos clientes y compradores por lo que es necesario poner la máxima atención a la hora de planificar su elaboración. 

 

Lo primero que debe que tener en cuenta, es que el principal objetivo de una presentación es dar confianza al receptor para que comience a trabajar con la compañía. 

 

Por lograr ese objetivo, lo fundamental es presentar los rasgos más destacados y, sus principales ventajas con respecto a las empresas de la competencia.



BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteLa mayoría de las personas están cansadas por la cantidad de información disponible en la red.

 

Por esta razón, debido a que solo algunos aspectos de la empresa pueden interesarles, es súper importante que la presentación sea breve y concreta.

 

Por supuesto, hay que tomar en cuenta los aspectos de la compañía que más pueden atraer al receptor. 

 

Finalmente, la presentación debe proyectar una idea de la empresa y, que esta sea positiva, amigable, comprometida con la sociedad y con sólidos valores.

 

 Diseño de la presentación

 

  • El soporte

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteEl diseño de una presentación corporativa habla de la imagen de la empresa. Sin embargo, no debe darle muchas vueltas al soporte, ya que, un sencillo programa, como Power Point bastará para elaborar un resultado aceptable de cara a sus clientes. 

 

Power Point es un programa simplemente intuitivo, flexible y gratuito que brinda una multitud de opciones de diseño. 

 

Sin embargo, para que el estilo y el diseño de las diapositivas estén expuestos en su máxima calidad y ofrezca la mejor apariencia profesional, te recomendamos lo siguiente: 

 

  1. Encargar su elaboración a un diseñador, ya se un freelance o una agencia profesional. 

 

Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial. Para asegurar de este modo que va a tener un formato exclusivo y perfectamente adaptado a su empresa.

 

  1. Utilice plantillas extraídas de algunos portales de diseño de internet. 

 

Puede escoger soportes totalmente gratuitos como en el caso de Free Powerpoint Templates, o de pago como los de las páginas especializadas Canva o Creative Market. 

 

Tome en cuenta que, aunque tenga que invertir un poco de dinero su precio es realmente barato para la imagen de profesionalidad que va a proyectar con su presentación.

 

Al momento de elegir un modelo, tendrá que seleccionar los que mejor se adapten a su imagen de empresa y se aproximen a sus colores corporativos, por lo general, las plantillas son totalmente personalizables.

 

  • El estilo

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importantePara que su presentación sea interesante y aceptada por sus interlocutores y consiga que continué con atención su exposición, tiene que tener en cuenta algunos consejos:

 

  • Minimizar la cantidad de texto agregado en las diapositivas y dar el máximo protagonismo a las imágenes. 

 

  • Las fotografías, esquemas y diagramas son lo primero que atrae la atención del espectador por lo que, en este caso, se puede afirmar que menos es más en cuanto a palabras y frases se refiere.

 

  • Utilizar diferentes tamaños de letra en función de lo importante del mensaje. Al igual que ocurre con los carteles, la información que transmita tiene que estar jerarquizada destacando aquello que usted desea. 

 

  • En una misma diapositiva se pueden combinar diferentes tipos de letra con el fin de dar protagonismo a las entradas que considere más importantes.

 

  • Emplear siempre imágenes de alta calidad. 

 

Hemos mencionado anteriormente que, las fotografías constituyen una parte esencial de la presentación, por lo que tienen que brindar una imagen de máxima profesionalidad.

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importantePara conseguir buenas imágenes, usted puede contratar a un fotógrafo profesional, esto es realmente necesario si quiere mostrar fotos de sus fábricas o instalaciones. 

 

También siempre puede acudir a las imágenes disponibles en internet. 

 

Por si no lo sabía, existen paginas gratuitas que puede utilizar: Unsplash, Pixabay o de pago, como sucede con los portales Depositphotos o Istockphoto.

 

Finalmente, se le recomienda utilizar fondos con colores suaves o en su defecto, no utilizar ningún color de fondo para hacer resaltar los mensajes que usted pretende transmitir. 

 

 

  • BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteContenido de la presentación, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

Los principales apartados de que debe constar una presentación corporativa son:

 

  • Como mencionamos anteriormente, puede incorporarse una rápida visión sobre la historia de la compañía que se puede acompañar con fotos antiguas o sencillos tiempogramas. 

 

  • La verdad es que esta sección, es por la que casi nadie se suele interesar, por lo que, si se quiere, se puede omitir o pasar por encima a la hora de realizar la exposición. 

 

Presentación Comercial 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteSi tiene dudas acerca de lo que que es una presentación comercial y sus ventajas, debe saber que esta presentación es en donde se muestran productos, servicios o una marca digital que ha comenzado a tener importancia desde hace unos pocos años. 

 

Puede estar destinada a proveedores o clientes y se puede realizar a través de diversos soportes como Prezi, Power Point, escritos, catálogos o, incluso, necesitar la misma homepage de una compañía digital.

 

Lo más importante es que, la presentación sea capaz de generar interés en el lector, expresar claramente las ventajas competitivas de la marca, respetando las estrategias y objetivos, ni más ni menos, que la visión y misión de la empresa.

 

Si una presentación logra complementarse con estos valores, tenga por segura que va lograr empatizar con los potenciales clientes y rápidamente alcanzará los objetivos.

 

Características de presentación comercial

 

A continuación, explicaremos algunas características por la cual destaca este tipo de presentación. 

 

  • Formato

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteUna parte fundamental es el formato y la estructura, ya qué sin ellas no se podría lograr una cómoda imagen visual. 

 

Te recordamos que, los títulos deben encabezar el contenido ya que de esta manera la presentación será clara.

 

La información más destacada deberá seguir al título.

 

Usted no debe olvidar, el utilizar una fuente de letras clara y básica como Times New Roman o Arial y si desea cambiarla puede hacerlo en títulos o frases que quieras destacar.

 

  •  Provoca interés, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoEmplee el uso de imágenes atractivas y de buena calidad.

 

Utilice frases o palabras creativas que promuevan interés y llamen a la acción, y para inspirarse puede contar con la ayuda de Google.

 

Aplique estrategias de venta que le diferencien de la competencia, y de manera que su audiencia se pueda enterar. 

 

Todo esto lo puede llevar de forma directa a lograr resultados positivos en su presentación comercial.

 

  •  Sé creativo, breve y concreto

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoPor lo general, en las presentaciones que hablan de la historia del producto o empresa han pasado a la historia. 

 

Por lo que, es su momento de aprovechar las nuevas tendencias y modas del mercado al que apunte y aplique su creatividad para crear un discurso que impacte a tu público objetivo. 

 

Utilice frases inesperadas o preguntas que despierten curiosidad y dudas más que certezas en el cliente. 

 

Esto llamará la atención y la necesidad de conocer más sobre lo que usted está promocionando. No olvide ser breve y muy concreto en la comunicación, si hay algo que no desean los clientes es esperar demasiado tiempo escuchando o leyendo.

 

  •  Empatiza con la audiencia, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoEs primordial aplicar el marketing emocional para empatizar y conectar con sus potenciales clientes. 

 

Incorpore a alguna anécdota breve que relacione lo que promociona con las cualidades de su público objetivo. 

 

Enseguida, notará rápidamente que las historias que hablan acerca de las relaciones tienen un gran impacto en los discursos que emplean las marcas digitales para atraer tráfico. 

 

No debe olvidar que en la actualidad lo que conmueve o logre producir algún sentimiento es lo que vende. 

 

Qué tiene que tomar en cuenta en una presentación comercial 

 

  • Necesidades del cliente, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteEs mejor que usted pueda saberlo desde el principio.  Destacar cosas, como: 

 

el fundador de la empresa, el recorrido histórico por los hitos de la compañía o los gráficos en forma de tarta con la cuota de mercado de la empresa.

 

Puede quizás ser una maravillosa idea. Pero sinceramente no funciona. ¿Por qué? Porque usted está hablando de sí mismo y no le importa a nadie más.

 

También sucede con algunos detalles, como el volumen de facturación o los colegas super importantes con los que usted puede firmar acuerdos comerciales. 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importante

En algún caso en concreto alguno de estos datos puede ser de utilidad.

 

Pero, por lo general, no sirve de nada porque se centra únicamente en ti, no en los clientes. 

 

Por eso, antes de hacer introducciones o exhaustivos informes sobre el estado del mercado o el importante papel que juega la compañía, pregúntate. 

 

Se puede preguntar lo siguiente “¿Qué relación guarda esto con las necesidades y los intereses del cliente?”.

 

  • Foco en el servicio, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoLa verdad únicamente es que, al cliente le interesa es escuchar o ver las ventajas de su producto o servicio.

 

No importa si el producto está fabricado con un tipo nuevo y aburrido de polímero, sino le soluciona un problema puede que pierda ese futuro cliente o seguidor. 

 

Por ejemplo, supongamos que usted vende cuchillas de afeitar. Si están hechas de acero inoxidable no importa en sí, es importante porque así duran más y ahorras dinero.

 

Lo mismo sucedería si vendiera palo-selfies extensibles. Lo importante no es que mida solo 7 cm plegado, lo realmente importante es que puede llevarlo en su bolsillo a todas partes.

 

En una presentación comercial de una empresa, es de suma importancia tener objetivos concretos. Cada diapositiva debe ser aprovechada al máximo. Ya que se le enviará al cliente todo tipo de catálogos y documentos en pdf, con información técnica cuando haya firmado el pedido. 

 

  • Las cifras y los datos se colocan en gráficos, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteLa verdad es que aturdir con cifras, números y porcentajes al cliente no le ayudará a este último, formarse una idea clara de las relaciones numéricas que le estás mostrando. 

 

Si usted necesita llegar hasta él a través de la información visual.

 

Para estos casos, lo mejor son los gráficos con barras o tipo pastel.

 

Si, por el contrario, usted quiere que, los gráficos no solo queden bonitos, sino que llamen a la venta, aplique lo siguiente: 

 

  • BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteNo utilice más de los necesarios. La verdad es que si solo pueda introducir un solo gráfico. Entenderá que es lo mejor. 

 

  • Resalte solo la información que contribuya a cerrar la venta. No destaque todo, ya que así, nada destaca.

 

  • Utilice un solo gráfico en 2D. Hasta los momentos, lo mejor es dejar los 3D para otro tipo de presentación. 

 

  • Aunque los gráficos en tres dimensiones estén de moda y parece que son más vistosos, en realidad son contraproducentes. 

 

  • Mientras que, con un gráfico o diagrama en 3 dimensiones el cerebro puede interpretar información extra, como por ejemplo, las complejas relaciones espaciales entre de la altura, la anchura y la profundidad de las barras o de la tarta. 

 

Las dos dimensiones son perfectas y cumplen su cometido: que la información sea comprensible para el público.

 

  • Aproveche toda la fuerza del “storytelling”, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

BluCactus - Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial - computadora mostrando informacion importanteHoy en día las personas ven mucho las historias. Es algo que no ha cambiado desde los inicios de la cultura humana. 

 

Ya fuera a través de la tradición oral, la escritura o más recientemente, el cine, la televisión e inclusive los videojuegos. Son los ejemplos más claros, sin embargo, el storytelling lo influye todo. 

 

Es por eso que se ha convertido en una de las técnicas preferidas en marketing. 

 

Algunos estudios indican que con una historia los usuarios retienen un 26 % más la información.

 

Puede que te estés preguntando lo siguiente: 

 

“¿Cómo aplico el storytelling a mi presentación comercial?” Pues a través de los casos de testimonios.

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoCuente historias de sus clientes. Qué problema tenían, cómo usted los puedo ayudar, en qué punto están ahora y cómo ha mejorado su negocio gracias a usted y su empresa. 

 

Cuéntelo con nombres y apellidos, y con una fotografía, ya que, crea credibilidad de lo que es usted como persona y qué hace con su empresa.

 

Si usted cree que, en algún momento es viable, deje que sea su cliente el que lo explique.

 

Le recomendamos que, sean casos auténticos. Ya que, si lo investigas por internet y lo publicas después se percibe. 

 

  • Haz que el cliente se visualice con el producto o servicio, Diferencias entre una Presentación Corporativa y Comercial 

 

BluCactus - personas profesioales trabajandoNo basta con solo decir lo bueno que es el producto. Hoy en día, las exigencias son más al momento de ofrecer un producto o servicio. 

 

Usted debe conseguir que el cliente se visualice con su producto o servicio. Que imagine, sobre todo, el futuro. Todas las metas que ha alcanzado gracias a la colaboración comercial.

 

El papel que ocupa ahora su compañía en el sector es fundamental, si usted quiere seguir creciendo. Cada día se suma más a la importancia de las cámaras. 

 

Como se trata de una presentación visual comercial, debe usted transmitirlo en imágenes. Con viñetas, con metáforas visuales, y más.

 

Diferencias entre presentación corporativa y comercial: consejos finales

 

Sea cual sea el tipo de presentación que vayas a dar (corporativa o comercial), lo importante es que tengas la seguridad suficiente para defender el tema que estás tratando. Recuerda que nadie sabe el discurso mejor que tú y lo importante es que sepas presentar las ideas claras y en la mayor brevedad posible. Para ello, es importante que, antes de presentar tu discurso, sepas cuáles son los puntos más importantes a tratar y los ensayes previamente en casa. De esta forma, tendrás mayor éxito a la hora de exponer.

Conclusión

 

BluCactus - contactoAnteriormente mencionamos en qué consiste cada tipo de presentación, y en qué se caracteriza cada una de ellas, es importante destacar que en el momento que se utilicen se realiza con un objetivo respectivamente. 

 

La presentación corporativa da a conocer a su empresa, cuál es su esencia, sus valores, qué servicios ofrece, entre otras cosas. 

 

Mientras que, la presentación comercial, es una presentación en la que se da a conocer una muestra de productos, es un poco más informal que la primera por el hecho de atraer clientes.

 

Ambas presentaciones se pueden complementar, pero en este caso no sera así.  

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *